Veranes

El viernes día 16 de Mayo fuimos a la villa romana de Veranes que es . Salimos del colegio a las 9:35 y llegamos a las 10:05 a la villa y estas son algunas de las ideas que recogí: El recorrido ceremonial de visitantes era: Entraban por el Vestibulun (vestíbulo), giraban por tres Ambulacrums (pasillos o galerías porticadas), entraban en el Triclinium/Oecus (comedor o sala), después daban la vuelta y llegaban al Oecus (espacio de representación). Algunas de la partes por las que se componía su casa: Horreum (Granero), Fornax (Horno), Vestibulum (Vestíbulo), Ambulacrum (Pasillo o galería porticada) Cubiculum (Dormitorio), Exedra (Sala), Balneum (Baños de la villa) Triclinium/Oecus (Comedor/sala), Diaeta (Dormitorio principal) y Oecus (Espacio de representación). -En una piedra que todavía conservan en el museo está tallada la siguiente frase: UTERFELIX DO MUMTU AM, que significa “que disfrutes de tu casa” -En el comedor cabían 60 personas -La comida más importante era la cena -Para llegar al despacho tenías que subir 14 escalones -Los visitantes tenían que hacer el recorrido ceremonial para ver todo el lujo antes de poder ir al despacho
0 comentarios